
Este año es realmente propicio para la música y sobretodo para el rock progresivo ya que las principales bandas actuales que se dedican a este género están anunciando lanzamientos para el presente año. Uno de los trabajos que más esperaba era este Blood de los estadounidenses OSI y más cuando me enteré que colaboraría con su arte, baquetas en mano, el gran Gavin Harrison.
En este disco nos han demostrado una vez más lo bien que se llevan el rock progresivo y los arreglos electrónicos y además los monstruos que colaboran en este supergrupo han sacado lo mejor de si mismos. En los temas más cañeros como The Escape Artist, False Start o Radiologue han desplegado una serie de riffs pesados a la vez que efectivos y el maestro Harrison nos ha hecho olvidar que en algún momento colaboró Mike Portnoy ya que ha dejado el pabellón muy alto. En los temas electrónicos Matheos ha plasmado su sello con melodías oscuras, voces distorsionadas y destiempos.
En definitiva una auténtica obra maestra que abre la veda de lanzamientos progresivos de 2009. Eso sí, tengo que decir que no es un disco fácilmente digerible y en una primera escucha no empieza a convencer del todo a excepción de Stockholm que me ha tenido enamorado desde un primer momento y es que este tema tiene una estructura impresionante con un diálogo entre guitarra y batería al final breve a la par que intenso y con la colaboración de la voz de Mikael Akerfeldt que acaba de redondear una melodía perfecta.
Excelente comienzo de este 2009 con este disco además del de Gazpacho (que tengo previsto comentar en breve) y que pronto nos depara el nuevo trabajo de Anathema que veré en directo este próximo 11 de mayo en la sala Salamandra de Hospitalet (¡que ganas!) y el cual espero comentar también aquí, en mi rincón.